En la entrada del pasado 30 de mayo hice alguna esquiva referencia a mi implicación en un proyecto de plataforma de blogs basada en WordPress MU. Sin prisas, pero sin pausas (hemos tomado buena nota de las observaciones de Luis Barriocanal, a quien deseo expresar mi reconocimiento por sus consejos y por su Planeta Educativo, víctima de prácticas nada edificantes) la aventura sigue adelante, sorteando numerosos escollos y atascos. De unos y otros vamos saliendo gracias a una mezcla de técnicas y habilidades en la que intervienen, en proporciones nada fáciles de precisar, la experiencia con WordPress, las habilidades informáticas y, por supuesto, la cabezonería.
En la citada entrada señalaba los quebraderos de cabeza que nos dio el editor visual de WordPress MU, basado en TinyMCE, cuyo módulo de corrección ortográfica en castellano no conseguimos que funcionara satisfactoriamente. Pues bien, me alegra poder decir que esos problemas se han visto superados gracias al talento de Miguel Ríos Martín, mi jefe en la Sección de Nuevas Tecnologías del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
[Continuar leyendo…] acerca de Sobre el problema del corrector ortográfico de WPMU
Últimos comentarios