
Después de leer las novedades relativas a la actualización a la versión 1.5.1, y enterarme de que habían surgido ciertos problemas de seguridad, he decidido que La Bitácora del Tigre no podía seguir viviendo sin una urgente actualización a WordPress 1.5.1.2.
A pesar de mi temor a meter la pata, todo ha funcionado como la seda. Se notan algunos leves cambios en el backend de la aplicación, y parece que mejora la representación de la bitácora en los navegadores (la he comprobado con Firefox y Explorer, y curiosamente se ve mejor con este último navegador).
Además, todos los cambios que yo he venido realizando en el tema y en las funciones de la bitácora (por ejemplo, la ordenación de las categorías por orden alfabético), se han mantenido perfectamente. De todas formas, los sudores fríos que han acompañado al proceso no me los quita nadie.
Por si acaso le viene bien alguien, he aquí el resumen del proceso que he seguido en la actualización a WordPress 1.5.1.2:
- Hacer un backup de la base de datos. Yo lo he realizado mediante el PHPMyAdmin que me proporciona la compañía que aloja mi bitácora.
- Descargar el ZIP correspondiente, desde aquí, y descomprimirlo en un directorio del disco duro. De los directorios creados, se puede borrar el /wp-images, pues las que contiene son iguales a la de la versión anterior
- Subir mediante un cliente FTP los archivos modificados de la nueva versión. En vez de sobreescribir los archivos existentes, conviene borrar primero los de los directorios /wp-admin e /wp-includes. Una vez borrados, se suben los nuevos. Es importante tener en cuenta que si el usuario (es mi caso), tiene un fichero de lenguaje (con la extensión .mo) en el subdirectorio /wp-includes/languages deberá conservarlo.
- Subir el directorio /wp-content con sus subdirectorios correspondientes. Esta fase no es estrictamente necesaria si no se desea retocar los temas que se instalan por defecto (default y classic), pues la nueva versión sólo los ha modificado ligeramente. Yo, de hecho, no he cambiado nada del tema que tengo activo, pues además está bastante transformado con respecto al original.
- Borrar todos los archivos del directorio principal de WordPress, a excepción de wp-config.php, dado que este archivo guarda información esencial de la configuración de la herramienta, y subir a continuación los nuevos.
- Apuntar al archivo que realiza el proceso de actualización (por ejemplo, http://www.miblog.com/wp-admin/upgrade.php). La actualización se realiza perfectamente en menos de cinco segundos, con sólo un par de clics.
Últimos comentarios