El componente integrado que permite la edición de contenido en Joomla, TinyMCE, resulta un poco limitado para mis propósitos, así que hace unos cuantos días me puse a buscar un editor mejor y más completo. En primera instancia, acudí a EduJoomla.es, donde recordaba haber visto algo al respecto. Y, en efecto, ahí se ha publicado un excelente tutorial sobre la extensión TinyMCE-EXP.
Instalé el TinyMCE-EXP, pero me dio bastantes problemas, que tal vez estuvieran relacionados con mi versión de Joomla, de modo que lo tuve que desinstalar y ponerme a buscar de nuevo. Finalmente, di con el componente JCE-Joomla Content Editor, en su versión 1.1.0. beta (sólo válida para versiones de Joomla de la serie 1.0.x), que no sólo cuenta con las funciones de edición habituales, sino con varios plugins muy interesantes y un componente de administración de todo el conjunto. Para los interesados, detallo los elementos que forman parte de mi configuración del editor JCE, en el mismo orden en que se deben instalar:
- JCE Admin Component 1.1.0 beta: componente de administración, que permite gestionar el editor y sus plugins de forma rápida y sencilla.
- JCE Editor Mambot 1.1.0 beta: potente editor HTML, con multitud de funciones integradas. Este mambot incluye ya dos plugins, respectivamente dedicados a la gestión de enlaces (Advanced Link) y de imágenes (Image Manager).
- Plugins JCE Media Manager 1.1.0 beta, JCE File Manager 1.1.0 beta e Image Manager 1.1.0 beta 2, respectivamente encargados de la gestión de archivos multimedia, la inserción de ficheros para descarga y la gestión de imágenes. El último de los tres corrige algunos errores del que ya viene integrado en el componente. Para instalarlo, hay que desinstalar previamente el Image Manager 1.1.0.
El JCE Editor para Joomla funciona muy bien en Firefox 2, que es el navegador que utilizo habitualmente, en su versión para Windows (todavía no lo he probado en Linux). En Explorer 6 no he conseguido que carbure, y aunque para mí eso no supone ningún problema, puede ser una seria limitación para muchos usuarios. Por otro lado, el JCE es bastante pesado a la hora de cargarse en el navegador por primera vez (un problema muy común a todos los editores realizados en JavaScript), pero con una conexión ADSL no debería presentar problemas insuperables.
Por lo que he podido comprobar hasta ahora, el manejo de la enorme cantidad de funciones que incorpora el editor es impecable (por ejemplo, la representación de la vista de código HTML es muchísimo mejor que en TinyMCE), y alguno de los plugins, como el gestor avanzado de enlaces, es una virguería. De hecho, a pesar de algunos fallos y de los problemas inevitables en una beta, en los foros de Joomla que hay por esos mundo de Dios la gente cuenta maravillas. La versión 1.1.0 no dispone por ahora del paquete de traducción al español, aunque me imagino que no tardará mucho en aparecer. Otra función que he echado en falta es la del corrector ortográfico, ausencia que me llama la atención, pues el el plugin spellchecker, encargado de esta tarea, sí figura en el editor TinyMCE 2.0.8, que sirve de base al JCE.
De los dos plugins que he instalado, el Media Manager me ha dado bastante guerra, pues al insertar un elemento multimedia desde el editor aparecían mensajes de error relacionados con la ubicación de los archivos que albergan determinadas funciones. Gracias a la inestimable ayuda de los compañeros del PNTE que saben de PHP (Nerea, Miguel y Guillermo, muchas gracias a los tres), los he podido resolver, mediante la edición de los archivos manager.php y files.php, que forman parte del plugin. En manager.php he comentado las líneas 8 y 9, y las he sustituido por el siguiente código:
require_once( $mainframe->getCfg('absolute_path') . '/mambots/editors/jce/jscripts/tiny_mce/libraries/classes/jce.class.php' );
require_once( $mainframe->getCfg('absolute_path') . '/mambots/editors/jce/jscripts/tiny_mce/libraries/classes/jce.utils.class.php' );
También he desactivado las líneas 14 y 15 de files.php, y en su lugar he escrito las siguientes instrucciones:
require_once( $mainframe->getCfg('absolute_path') . '/mambots/editors/jce/jscripts/tiny_mce/libraries/classes/jce.class.php' );
require_once( $mainframe->getCfg('absolute_path') . '/mambots/editors/jce/jscripts/tiny_mce/libraries/classes/jce.utils.class.php' );
El truco funciona, pero no sé si es una solución eficaz. Si alguien conoce este complemento y sabe de programación, le agradecería que me dejara un comentario. Yo he elevado la pertinente consulta al autor del JCE, pero no he obtenido una respuesta satisfactoria.
Nada mejor para demostrar cómo opera este editor que un ejemplo real de Lengua en Secundaria. En concreto, la dedicada a la lista completa de materiales descargables, que puede verse aquí.
Una nota de atención para los usuarios interesados en JCE: de acuerdo con la lista oficial de vulnerabilidades de terceros que afectan a Joomla, la versión 1.0.4 presenta riesgos de seguridad.
Y para terminar esta entrada, aquí van unas cuantas capturas del JCE Editor para Joomla.
lbarriocanal dice
El TinyMCE-EXP es una versión beta y daba problemas con versiones de Joomla a partir de la 1.08 que eran fáciles de solucionar.
Este paquete creo que ya incoropora el parche http://www.edujoomla.es/files/tinyMCE-EXP/bot_tinyMCE-EXP125beta4.zip
Me gusta porque es más sencillo de instalar que el JCE. Los plugins ya vienen incorporados y además está traducido.
Solo da algún error al incrustar animaciones flash (algo de código sobrante)
Ed dice
Me estoy cambiado de postnuke a joomla para la web del cole. lo he instalado en casa (Ubuntu +apache2).También he instalado;
http://www.edujoomla.es/files/tinyMCE-EXP/bot_tinyMCE-EXP125beta4.zip
Al insertar imagenes me da el siguiente error:
Warning: require_once(/mambots/editors/tinymce_exp/jscripts/tiny_mce/plugins/imgmanager/ImageManager/config.inc.php) [function.require-once]: failed to open stream: No such file or directory in /var/www/joomla/mambots/editors/tinymce_exp/jscripts/tiny_mce/plugins/imgmanager/ImageManager/manager.php on line 43
Fatal error: require_once() [function.require]: Failed opening required ‘/mambots/editors/tinymce_exp/jscripts/tiny_mce/plugins/imgmanager/ImageManager/config.inc.php’ (include_path=’.:/usr/share/php:/usr/share/pear’) in /var/www/joomla/mambots/editors/tinymce_exp/jscripts/tiny_mce/plugins/imgmanager/ImageManager/manager.php on line 43
Sabeis como arreglarlo
Eduardo Larequi dice
Ed, he encontrado un error semejante al tuyo, que aparece descrito (y resuelto) en http://forum.mamboserver.com/showthread.php?t=54503.
De todas formas, ten en cuenta que La Bitácora del Tigre no es un foro de soporte sobre Joomla.
A ver si hay suerte.
karni dice
Buenas
Un editor muy potente si, en cuanto a configuración no tengo grandes problemas, escribo este comentario a ver si me podéis echar un cable con el plugin de Imagemanager, ¿existe la posibilidad de incluir un pie de foto a la imagen? Me he vuelto loco sin encontrar nada, si alguien sabe….
Gracias de antemano
Un saludo joomleras/os
pedro dice
Saludos
Por favor una enlace donde bajar el JCE FileManager, ya que no se encuentra disponible en la pagina de plugins del autor
lo instale y funciona ala perfección solo nesecito ese plugin
gracias por su ayuda
Eduardo Larequi dice
Parece ser que el autor ha retirado el plugin de la zona de descargas gratuitas, pues lo ha hecho de pago. Tienes más información aquí.
luis barriocanal dice
La característica que más me gusta en un editor es que su gestor de imágenes tenga la posibilidad de redimensionar éstas al subirlas al servidor. Por eso uso TinyMCE-EXP. Pero este editor ya se ha quedado algo anticuado (era un versión beta) y da problemas en muchos casos. Por ejemplo en la edición de noticias desde el frontend de Joomla o al subir archivos o imágenes con IE (mucha gente usa aún este navegador)
Lo cierto es que no he encontrado aún otro editor que pueda igualar la sencillez y la eficacia del gestor de imágenes y del gestor de archivos de TinyMCE-EXP. JCE sube imágenes pero no las redimensiona ¿O sí?
Tampoco logro encontrar un plugin que lo haga.
Saludos
Eduardo Larequi dice
No, el módulo de inserción de imágenes no puede editarlas. Creo que el autor de este editor tiene plugins que lo hacen, pero son de pago.
Hace algunas semanas estuve mirando la posibilidad de actualizar este editor, que tiene plugins nuevos y no sé si también una versión nueva. Lo malo es que su autor ha hecho de pago la mayoría de los elementos más sofisticados.
Y, por otra parte, me da un poco de vergüenza reconocer que tengo a Joomla bastante abandonado.
zalo dice
una vez instalado todo como ha go para utilizarlo?
Eduardo Larequi dice
Pues una vez instalado el módulo, hay que configurar Joomla para que utilice este editor. Esto se hace desde Sitio > Configuración global > Editor WYSIWYG por defecto. Aquí hay que escoger el JCE Editor.
Javier Aranda dice
Hola
a ver si me podeis echar una mano con un problema que tengo con el TinyMCE, estoy intentando que me aparezca solo los botones de copiar pegar y cortar, la barra de los estilos y poco mas y no se donde exactamente tengo que tocar para llevar esto acabo, le he quitado todos los plugins pero aparte necesito quitar estos botones. Veo el codigo en el archivo «editor_template.js» dentro de la carpeta de themes y usando el TinyMCE avanzado, pero borro el codigo o lo comento y sigue saliendo en mi editor, espero me podais ayudar con este tema.
Muchas Gracias y saludos
Eduardo Larequi dice
No soy un experto en TinyMCE, ni mucho menos. Te recomiendo, Javier, que consultes la documentación original de este editor, en su sitio web, http://tinymce.moxiecode.com/.
Javier Aranda dice
Eduardo, ya consegui solucionar el tema de los botones en el tinyMCE, solo tenia que configurar el archivo tiny_mce_src.js del editor. Muchas gracias por todo
emmanuel dice
quiero sacar las opciones de publicacion para que los registrados lo lo token aduyemen.
Gil dice
Hola.
Bueno yo también he instalado el JEC, pero veo que no sale en la barra de herramientas un boton – cortina, para escoger color, en su lugar, y en ocasiones (¿?), sale una paleta de colores que no entiendo bien como funciona (ya seleccioné el texto que deseo del color y nada).
¿Donde habrá un tutorial para saber usar estas cosas?
Bye.
pisd dice
hola, oie yo no he podido instalarme sobre joomla 1.5 la version 1.5x de este editor, segun esto siempre me arroja que no tiene el xml y ademas no cuenta con el archivo de desintalacion… y pues yo kiero esa version por que tiene el file manager.. no sabes como puedo hacerle???? solo pude instalar la version 1.1x…. a ver si sabes algo porfa…
Francisco dice
Hola encontre muy útil esta entrada sobre el JCE editor, es muy bueno, lo he instalado bien, hasta que instalo los plugins…..pues no me deja instalar el mediamanager o el filemanger…me he estado vuelto loco buscando alguna solución, en varios foros aparece aparece que les pasa el mismo error, pero no hay una solucion:
Installation file not found:
/home/faundez/public_html/media/install_49556b2e2bf1d/mediamanager/
Alguien tiene alguna idea porque pasa esto…y como poder corregirlo…agradeceria mucho un poco de ayuda, gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Eduardo Larequi dice
Lamento no poder ayudarte en este asunto, Francisco. Hace bastante tiempo que ya no trabajo con este editor para Joomla.