
Ayer me enteré, por el tablero de administración de mi bitácora, que el pasado 27 de octubre se publicó una nueva versión de WordPress, la 2.0.5 Aunque sus novedades no son demasiado llamativas (básicamente los cambios se centran en la resolución de unos cuantos bugs), es conveniente llevar a cabo la actualización a WordPress 2.0.5, aunque no sea más que para mantener el blog à la page.
Dicho y hecho. Como siempre, he seguido las instrucciones de actualización del CMS, que básicamente consisten en hacer copia de seguridad de la base de datos y de los ficheros transformados por el usuario, desactivar los plugins, borrar los ficheros viejos, sustituirlos por los nuevos, ejecutar el script de actualización, reactivar los plugins uno a uno y… comprobar lo que ha ocurrido.
Afortunadamente, todo ha salido bien. Debería estar curado de espanto, porque a lo largo de la pequeña historia de La Bitácora del Tigre apenas si he tenido problemas con las actualizaciones, pero lo cierto es que cada vez que realizo un cambio de versión me tiemblan las piernas. Debe de ser que me voy volviendo cobardica con los años.
Por cierto: después de realizar la actualización a WordPress 2.0.5, me he enterado por Mark on WordPress que desde este blog se puede descargar una lista de los ficheros que han cambiado entre las versiones 2.0.4 y 2.0.5, así como un fichero de actualización que contiene exclusivamente los cambios entre la última versión y su inmediata antecesora.
Conviene tener en cuenta que este no es un fichero «oficial”, pero tal vez merezca la pena probarlo, porque probablemente es más fácil actualizar el blog a partir de estos archivos diferenciales que mediante la actualización completa.
Eduardo, he utilizado esos ficheros de actualización para actualizar una instalación de WordPress que tengo en mi servidor local en Ubuntu , y ha funcionado perfectamente. Esta forma es mucho más cómoda, desde luego. Gracias por informarnos de estos ficheros.
Gracias a ti, Alejandro, por estar tan atento a las novedades del Tigre. Si lo llego a saber antes, también yo hubiera optado por la actualización diferencial. La transferencia por FTP de todos los ficheros de la bitácora lleva un buen rato, y además es una fuente de posibles errores. Para la próxima vez, ya sé a qué atenerme.
Hola Eduardo, yo realicé la instalación diferencial, dos días después de salir la nueva versión pero me falló y la volví a desinstalar.
No sé mucho inglés y con la traducción que ofrecen las herramientas de Google tampoco se entiende demasiado pues es un español-apache.
Me daba error de base de datos y no salía el menú de administrador. Si el blog para leerlo.
Quizás me atreva otra vez a instalarla. No tengo tanta suerte como tú que todo te sale a la primera. Esto de las instalaciones a veces se me resiste.