
El blog de Ramón Castro me ha recordado algo que vi en Mangas Verdes hace algún tiempo, creo que coincidiendo con la actualización a WordPress 2.1: me refiero a un plugin con efectos antispam basado en la aceptación de las normas de participación del blog. El plugin se llama Comment-Policy y lo que hace es añadir al formulario de comentarios de WordPress un campo obligatorio que el usuario debe activar si quiere participar en el blog. La solución es útil, simple y elegante, mucho más que las soluciones tipo captcha o que las preguntas de respuesta obvia, al estilo del plugin Comment Spam Stopper, que instalé el pasado 21 de febrero y que he decidido desactivar (pero qué mala vida que le doy a mi blog).
Coincidiendo con la instalación del Comment-Policy, he decidido crear una página fija de normas de participación, nada original, por cierto, que recoge la política de La Bitácora del Tigre respecto a la aceptación de comentarios, y otra de contacto, en la que aparece un formulario destinado a acoger las intervenciones de aquellos usuarios que no desean que sus intervenciones en el blog se muestren públicamente. Para la página de contacto he estado probando diversos plugins, pero de momento no he conseguido que ninguno de ellos envíe los correos que se supone que tienen que enviar (un problema que ya tuve con el Share This, y que solventé instalando el plugin wpPHPMailer).
Ahora mismo tengo instalado el Secure Form Mailer Plugin, que, inmune a las seducciones del wpPHPMailer, se resiste a enviar correos a través del formulario de contacto (también me falta acabar de traducirlo al castellano, pero a ese toro ya me atrevo a torearlo yo). Si hay alguien que tenga alguna idea de cómo puedo echar a andar el formulario de contacto, con este plugin o algún otro, me haría un gran favor en pasarse por aquí y dejarme un comentario. Muchas gracias por anticipado.
Pues a mí me ocurría lo mismo y me he fabricado un formulario de contacto propio con Ajax. Puedes verlo en http://ramoncastro.es/contacto.php«.
Eso sí, aún no he tenido tiempo de dejarlo completo pero envía los mails.
Si te interesa te envío el código
Saludos.
Eduardo;
A mi funciona el wp-contact-form. El sitio ha estado abajo por bastante tiempo: http://ryanduff.net/projects/wp-contactform/ . Pero si te interesa puedes bajarlo desde esta dirección: http://www.uprm.edu/ideal/wp-contact-form.zip .
Hola amigos:
Para los formularios de contacto actualmente utilizo una versión mejorada de wp-contactform con opción antispam de Douglas.
Durante un tiempo probé LiveContact de John, pero no me gustó porque tenía algunos errores en el código, y como no sabía repararlos lo desinstalé, pero realmente me gustaba… Solo mírenlo y se darán cuenta porqué…
Por otro lado, en cuanto al spam en los comentarios, no necesito usar este plugin de normas de comentario que comentan, me basta con usar Spam Karma 2; que utiliza varios filtros muy buenos (como Anubis). Al comentarista solo le queda relajarse y tipear…
Saludos ;-)
Gracias por vuestras ideas, Ramón, Mario y MarioFX. De hecho, uno de los primeros plugins que probé fue el wp-contactform, que no acabó de convencerme, pero que a lo mejor vuelvo a mirar.
Seguiré haciendo pruebas. Ya he conseguido que el formulario de contacto mande mensajes, aunque me llegan mal codificados. Pero no desisto de resolver el problema.
Supongo que ya lo habrás resuelto, pues ha pasado tiempo pero, por si aca, te dejo este enlace, que puede tener la solución a tu problema.
Un cordial saludo y un gran blog ;)
Vaya ! se me olvidó el enlace :)
si es que ya no son horas de darle a esto xD
http://www.dagondesign.com/articles/secure-form-mailer-plugin-for-wordpress/all-comments/#comment-61871
Un saludo ;)