
El pasado jueves escribí en La Bitácora del Tigre sobre las aplicaciones portátiles, su integración en un pincho USB gracias a PortableApps y la instalación de un cliente para blogs gratuito en versión portátil, como Post2Blog.
Hoy, gracias a las instrucciones que proporciona Mario Núñez en DigiZen, he podido instalar en la llave USB otro potente cliente para blogs, Windows Live Writer. El procedimiento no es demasiado complicado, y consta de los siguientes pasos:
- Descargar el instalador WindowsLiveWriterPortable.zip, creado al efecto, desde Tech.Life.Blogged.
- Descomprimir los archivos que forman parte del ZIP en la unidad USB, dentro del directorio correspondiente. En el ordenador donde he realizado las pruebas, éste era L:\PortableApps\WindowsLiveWriterPortable.
- Descargar e instalar el Windows Live Writer.
- Copiar los archivos desde la ubicación original de este programa, en C:\Archivos de programa\Windows Live Writer, a su ubicación adecuada en el pincho USB. En mi caso, la ruta es la siguiente: L:\PortableApps\WindowsLiveWriterPortable\App\WindowsLiveWriter.
- Desde el menú de PortableApps, ejecutar la opción correspondiente al Windows Live Writer, o bien hacer doble clic en el archivo WindowsLiveWriterPortable.exe, que se encuentra en el directorio creado en el paso 2. Este ejecutable se encarga de gestionar las rutas, copiar los archivos de configuración previamente existentes en local y crear las entradas de registro necesarias.
- Y ya está. El invento funciona a las mil maravillas, tal como demuestra la captura de pantalla que figura bajo estas líneas, y que corresponde a mi blog para experimentos.

Y llega la hora de la verdad. Una vez hechas las pruebas, y tras comprobar que todo funciona como debe, arranco el Windows Live Writer desde la llave USB, voy al menú Blog y selecciono La Bitácora del Tigre. A continuación, desde el menú Archivo, selecciono la opción Publicar en el blog, y a ver qué sale.
Adenda tras la publicación
Pues el invento sale casi perfecto: algunos caracteres (espacios, algún carácter con tilde) han sido sustituidos por Windows Live Writer por sus entidades HTML equivalentes, pero eso es todo. Texto, imágenes y datos auxiliares de la entrada (categorías, permiso para hacer comentarios y pings, etc.) se han insertado perfectamente. Sólo he tenido que añadir desde el backend del blogs las etiquetas semánticas que gestiono mediante el plugin Ultimate Tag Warrior.
[…] Instalación de Windows Live Writer en un pincho USB. […]