
En estos últimos días he estado probando un cliente para blogs muy interesante: la extensión Sun Weblog Publisher, que es un programa que se puede instalar sobre las suites OpenOffice (a partir de la versión 2.0.4), StarOffice 8 (Product Update 4 o superior) y StarSuite 8 (Product Update 4 o superior), y que permite escribir en el procesador de textos, con todas las ventajas que ello supone, para luego conectarse a un blog y publicar en él.
El principal inconveniente de la extensión es que vale 6,76 euros, aunque la licencia permite instalarla hasta en cinco ordenadores distintos. Es un precio módico, pero al fin y al cabo un precio, con los inconvenientes que ello supone para ciertos ámbitos de uso (por ejemplo, el educativo). En cualquier caso, yo la compré anteayer, la he instalado en un par de ordenadores, y he hecho algunas pruebas, cuyos resultados resumiré a continuación.
La extensión requiere que en la suite ofimática se haya activado un entorno de ejecución de Java (versión 1.5.0_06 o superior). Para comprobar este detalle, hay que ir a Herramientas > Opciones > OpenOffice.org > Java, activar la casilla “Usar un entorno de ejecución Java” y seleccionar el entorno adecuado (la instalación que yo he realizado utiliza la versión 1.6.0._03). La extensión funciona en los siguientes sistemas operativos: Solaris SPARC 8 OS o superior (se recomienda Solaris 10), Solaris x86 Platform Edition 8 OS o superior (se recomienda Solaris 10), Windows 98, ME, 2000 (con el Service Pack 2 o superior) o XP y Linux.
Una vez completada la compra del producto, hay que descargar un par de archivos: el sun-weblogpublisher.oxt, que contiene la extensión, y el READMEenUS.txt, que contiene las instrucciones de instalación (en inglés). Para instalar la extensión, deben seguirse los pasos que se detallan a continuación:
- Arrancar OpenOffice y crear un nuevo documento de texto.
- Seleccionar Herramientas > Administrador de extensiones.
- En el cuadro de diálogo del Administrador de extensiones, pulsar sobre el botón Agregar.
- Localizar el directorio o carpeta donde se ha descargado la extensión y pulsar en el botón Abrir.
- Se ejecutará entonces el instalador de la extensión, tras lo cual hay que pulsar en el botón Cerrar.
- Si se trabaja bajo Windows, hay que cerrar asimismo el módulo de inicio rápido de OpenOffice, cuyo icono aparece en la parte inferior derecha de la barra de tareas. Para ello basta con pulsar sobre dicho icono con el botón derecho del ratón y escoger la opción Finalizar el inicio rápido.
- Al reiniciar el Writer de OpenOffice, es necesario comprobar que la extensión está correctamente instalada; para ello, hay que ir al menú Herramientas > Administrador de extensiones y desplegar la opción correspondiente, tal como muestra la figura 1. En el interfaz del procesador de textos, la extensión se muestra como una ventana flotante como la de la figura 2. Para trabajar con ella, hay que pulsar en el icono situado en el extremo derecho de dicha ventana (o en la opción Weblog > Settings) del menú de OpenOffice, a fin de definir la conexión al blog.
- En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, y tras hacer clic en el botón Add, surge un nuevo cuadro de diálogo, donde se definen los parámetros de conexión al blog (figura 3).



La extensión Sun Weblog Publisher puede conectarse a varios sistemas de blogs, como Blogger, Roller, WordPress y gestores de blogs que utilizan las APIs de Atom y MetaWeblog. Como es parte integrante de un procesador de textos ofrece a los autores de blogs todo tipo de ventajas: herramientas de formateo muy potentes (con soporte para listas, tablas, formularios, imágenes, gestión de enlaces, etc.), corrección ortográfica, posibilidad de publicar en el blog textos completos, o incluso fragmentos, originalmente elaborados en distintos formatos, y de exportar las entradas a formatos como ODF o PDF, etc. De acuerdo con el manual, la extensión Sun Weblog Publisher permite publicar contenido en estado de borrador, adscribirlo a la categoría temática deseada, editar entradas ya existentes y hacerlo en varios blogs de forma simultánea, pues se pueden definir en ellas varias conexiones.
Yo he redactado esta entrada con la extensión Sun Weblog Publisher y lo cierto es que sólo estoy medianamente satisfecho con su funcionamiento. Efectivamente, trabaja muy bien en la parte que corresponde a la redacción de la entrada (porque, claro, esta tarea se realiza íntegramente desde el procesador de textos de OpenOffice), pero a la hora de gestionar el contenido y publicarlo en el blog se presentan algunos problemas:
- No se puede adscribir una entrada a más de una categoría (al menos yo no lo he logrado).
- A pesar de lo que afirma el manual, no me ha sido posible editar desde el procesador de textos una entrada ya existente en el blog.
- Los caracteres como vocales con tilde o eñes se publican en el blog a través de sus correspondientes entidades HTML, solución que no es la misma que implementa el gestor de contenidos (en mi caso, WordPress) ni otros clientes para blogs.
- El código HTML generado es bastante «sucio», con muchas etiquetas innecesarias.
- Las imágenes se suben bien (van a parar al directorio de upload definido en las opciones del blog), pero el código HTML que define su aspecto tiene poco que ver con el que yo utilizo habitualmente.
Todo ello obliga, a poco exigente que sea el autor de blog, a una labor de retoque y ajuste fino que, en textos largos y de cierta complejidad, puede ser bastante laboriosa. En todo caso, la extensión es una solución efectiva para autores de blogs que trabajen habitualmente con el procesador de texto de OpenOffice y quieran ver incrementada su productividad sin necesidad de acudir a otras herramientas. Aunque en entornos educativos todo precio, aunque sea pequeño, resulta disuasorio, para el usuario individual que no sea muy exigente con el formato del blog y que escriba mucho y muy a menudo constituye una alternativa digna de consideración.
Eduardo, espero probar esta extensión.
Yo de momento uso la extensión ScribeFire y para mis necesidades me es más que suficiente.
Voy a hacer algo de autobombo, empiezo a dar contenido a mi blog en:
http://www.cprlogrono.org/asesor/antonio/wordpress/
Saludos.
Veo por tu blog que tenéis en perspectiva a todo un «monstruo» de las TIC como Jordi Adell. Seguro que es un estupendo fichaje, Antonio.
Cada día crece más el software disponible para escribir en un blog «a distancia». Yo comento en el mío todo lo que voy descubriendo, y la verdad es que la lista de aplicaciones, extensiones, plugins, complementos y clientes para blogs no hace más que crecer.
Por cierto, este comentario está escrito en la versión del navegador Safari para Firefox, que he instalado para comprobar un problema sobre el que me había advertido un visitante de la bitácora. Funciona a las mil maravillas, incluido el captcha antispam, aunque por el momento está en inglés.
Llegué un poco tarde pero ahora está disponible gratis acá:
http://extensions.services.openoffice.org/node/27
Espero que les sirva
Pues no sé si estoy haciendo algo mal, Goncho, pero me sigue apareciendo una página de Sun que obliga a comprar la extensión.
Gracias a este blog me he enterado que el uso de la extensión, que aquí se trata no es gratuito, con razón la instalación que hice de la misma en en OOo 3.0 no funciona, sin embargo se ha instalado en la barra de herramientas estándar hasta dos veces, sin que el icono de weblog siquiera aparezca activa y al tratar de desactivarla en el menú de botones visibles no opera el comando, la sombra de los dos iconos no se quita de la barra estándar, así que solo se ha vuelto un dolor de cabeza y un estorbo sin utilidad alguna, pero eso no es lo peor, en el administrador de extensiones ni siquiera aparece, para desinstalar dicha extensión, así que no se que hacer para quitarla definitivamente de openoffice 3.0. A más, digo que aparece en el menú contextual en la edición de texto sin utilidad o función alguna.
Gracias por su atención y posible ayuda.
Saludos desde Puebla, México.
Al menos en la versión 1.1.0, la extensión Sun Weblog Publisher sí es gratuita, Héctor. Yo acabo de descargarla un par de veces, con Firefox y Safari.
Quizás necesites reiniciar OpenOffice para que se active la extensión. Para ello, cierra todos los programas de la suite que tengas abiertos, y haz clic con el botón derecho sobre el icono de OpenOffice que aparece en la parte inferior derecha de la barra de tareas. A continuación, selecciona la opción «Finalizar el inicio rápido», y vuelve a entrar en el Writer del OpenOffice. A ver si así tienes la extensión activada.