En un artículo que escribí el pasado 29 de octubre me hice eco de la aparición de After the Deadline, una aplicación de corrección ortográfica y gramatical que había sido adquirida por Automattic para prestar el correspondiente servicio a los blogs escritos en inglés y alojados en WordPress.com, y que posteriormente se liberó de acuerdo con los términos de una licencia GPL. Pues bien, hace poco que After the Deadline se ha convertido en una extensión para Firefox, lo que permite ampliar las posibilidades de esta herramienta y utilizarla para toda clase de situaciones y para los más variados propósitos (siempre que se sea en la lengua de Shakespeare, claro, pues a pesar de lo que se afirmaba en la página de preguntas más frecuentes con respecto a otros idiomas, desde que escribí dicho artículo no parece haberse producido ninguna novedad significativa).
La extensión se instala como cualquier otra (se puede descargar desde el enlace ya citado o desde el repositorio de extensiones del navegador), y una vez reiniciado Firefox, se configura desde el menú Herramientas > Complementos > botón Opciones, tal como muestra la figura 1.
La mayoría de las opciones disponibles (figura 2), tienen que ver con las reglas de estilo y gramaticales, que se pueden activar o desactivar a voluntad, pero hay una, la titulada Warn me when form submissions are not proofread first (‘Adviérteme cuando envíe el formulario sin haber comprobado la escritura antes’), que conviene tener desactivada, pues de otro modo la extensión mostrará un mensaje de alarma siempre que enviemos un formulario sin haberlo corregido, lo que puede resultar francamente molesto. También es posible añadir excepciones para que el corrector no tenga en cuenta en el análisis determinadas frases y locuciones, y se pueden excluir dominios completos del ámbito de la corrección, todo ello mediante las opciones Ignored phrases y Don’t user After The Deadline on the following domains.
Hay que tener en cuenta que el corrector está diseñado para operar exclusivamente sobre el contenido textual que se introduce en los formularios, y más específicamente desde las áreas de texto. Para activarlo, existen varias posibilidades: pulsar la tecla F7 (que sólo funciona si en ese momento el cursor está situado en un área de texto), hacer clic sobre el icono que aparece en el ángulo inferior derecho de dicho campo, tal como se ve en la figura 3, o pulsar con el botón derecho sobre el campo, y seleccionar a continuación la opción Check Spelling and Grammar (figura 4).
El resultado es un conjunto de subrayados para cada uno de los distintos tipos de errores: ortográficos en rojo, gramaticales en verde y de estilo en azul, tal como muestra la figura 5 (quienes deseen una explicación más detallada sobre el funcionamiento de la extensión, pueden ir a la página Proofreading for Firefox Help, o ver el vídeo que figura bajo estas líneas.
Para comprobar el funcionamiento de la extensión, he realizado unos cuantos experimentos con diversos textos de distinta longitud y dificultad, escritos en varios formularios de varias aplicaciones diferentes, entre ellos el que aparece en las figuras 6-9 (sí, ya sé que es bastante artificioso, pero viene bien para simplificar la exposición). A tenor de estas pruebas, cabe concluir que la extensión funciona muy bien, y que no tiene nada que envidiar a las herramientas lingüísticas de los procesadores de textos comerciales. Y funciona, hay que subrayarlo, en un navegador de código abierto, gratuito para los usuarios, que se puede utilizar en la práctica totalidad de los servicios de publicación online. Por todo ello, creo que es indiscutible la utilidad y pertinencia de esta herramienta, especialmente en el ámbito educativo.
Ahora sólo falta insistir ante los programadores de este servicio y ante la gente de Automattic para que hagan realidad el sueño de todos los blogueros y blogueras preocupados por la corrección de sus textos: que After the Deadline en Firefox funcione pronto en español. Estoy por convocar una ciberasonada o cibermanifiesto con la consigna “After the Deadline en la lengua de Cervantes, ya”.
[…] pasado día de San Valentín terminaba mi artículo El futuro de la corrección ortográfica y gramatical en los blogs 2 haciendo votos para que la extensión After the Deadline para Firefox, que proporciona funciones de […]