
La serie fotográfica que publico en este artículo incluye instantáneas tomadas durante las dos excursiones en las que nos embarcamos Pilar y yo durante nuestra reciente estancia en Argentina. La primera la realizamos el miércoles 13 de julio, y tuvo como escenario el Lago Argentino y los glaciares patagónicos Spegazzini y Perito Moreno. El tiempo estaba encapotado, hacía frío y soplaba un viento glacial (nunca mejor dicho), pero en medio de un día de grisura uniforme e infinita, los témpanos brillaban con una luz azul que parecía nacida del fin del mundo.
La segunda excursión, del jueves 14 de julio, la dedicamos en exclusiva al celebérrimo glaciar Perito Moreno. Aquí nos sonrió la suerte, pues el invierno austral cedió en sus rigores y nos permitió disfrutar de un día sereno y apacible, apenas sin viento y con la bendición de los rayos del sol a partir del mediodía. La visión de las centelleantes aristas de hielo, el sonido de los crujidos, los chasquidos y los estremecimientos del glaciar, el rumor del viento entre los seracs, forman una experiencia que apenas se puede describir con palabras. Mucho mejor disfrutar con las fotos.
Témpano en el Canal de los Témpanos, Lago Argentino Otro témpano en el Canal de los Témpanos, Lago Argentino No hay otros colores que el azul y el gris Colores y reflejos imposibles en el Canal de los Témpanos, Lago Argentino El frente del Glaciar Spegazzini Otra vista del frente del Glaciar Spegazzini Caos de hielo en el frente del Glaciar Spegazzini Puntas de hielo en el frente del Glaciar Spegazzini Azul y gris en el frente del Glaciar Spegazzini El descenso del hielo en el Glaciar Spegazzini Otra vista del descenso del hielo en el Glaciar Spegazzini Témpano en la ruta al Glaciar Perito Moreno Extrañas formas de los témpanos en la ruta al Glaciar Perito Moreno Colores, reflejos y formas imposibles en la ruta al Glaciar Perito Moreno Témpanos de hielo en la ruta al Glaciar Perito Moreno Un mundo en gris La cara norte del Glaciar Perito Moreno Formas del hielo en la cara norte del frente del Glaciar Perito Moreno Detalle de las formas del hielo en la cara norte del frente del Glaciar Perito Moreno El frente del Glaciar Perito Moreno, frente a la Península Magallanes Vista de la Península de Magallanes, con las pasarelas para observación del glaciar Un desprendimiento de hielo en el frente del Glaciar Perito Moreno Cara norte del frente del Glaciar Perito Moreno y témpanos Pilar y Eduardo en el mirador de la Curva de los Suspiros Vista general de la cara sur del Glaciar Perito Moreno y del brazo Rico del Lago Argentino Hielo azul y roca erosionada Formas de la erosión glaciar Extrañas formas del hielo en el frente de la cara sur del glaciar El hielo avanza sobre la Península Magallanes El sol quiere asomar sobre el frente del glaciar Dientes de tiburón en el hielo del Glaciar Perito Moreno Seracs y grietas en el hielo del Glaciar Perito Moreno Vista general de la cara sur del frente del Glaciar Perito Moreno, desde el barco Vista general del frente del Glaciar Perito Moreno, desde las pasarelas de la Península Magallanes 1 Vista general del frente del Glaciar Perito Moreno, desde las pasarelas de la Península Magallanes 2 Vista general del frente del Glaciar Perito Moreno, desde las pasarelas de la Península Magallanes 2 Cara norte del frente del Glaciar Perito Moreno, desde las pasarelas de la Península Magallanes 1 Cara norte del frente del Glaciar Perito Moreno, desde las pasarelas de la Península Magallanes 2 Cara norte del frente del Glaciar Perito Moreno, desde las pasarelas de la Península Magallanes 3 Cara norte del frente del Glaciar Perito Moreno, con témpanos desprendidos Glaciar y témpanos desprendidos El Glaciar Perito Moreno, frente a la Península Magallanes 1 El Glaciar Perito Moreno, frente a la Península Magallanes 2 Punto de contacto entre el frente del Glaciar Perito Moreno y la Península Magallanes 1 Punto de contacto entre el frente del Glaciar Perito Moreno y la Península Magallanes 2 Punto de contacto entre el frente del Glaciar Perito Moreno y la Península Magallanes 3 Punto de contacto entre el frente del Glaciar Perito Moreno y la Península Magallanes 4 La cara sur del Glaciar Perito Moreno, con el cerro Moreno al fondo Otra vista de la cara sur del Glaciar Perito Moreno, con el cerro Moreno tras él La cara sur del frente del Glaciar Perito Moreno, bajo el Cerro Moreno El Glaciar Perito Moreno junto al bosque patagónico, y con el Cerro Moreno tras él 1 El Glaciar Perito Moreno junto al bosque patagónico, y con el Cerro Moreno tras él 2 Los colores del hielo glaciar Detalle de las aristas del hielo glaciar El sol brilla sobre la cara norte del glaciar Perito Moreno Cara sur del glaciar Perito Moreno, sobre el brazo Rico del Lago Argentino 1 Cara sur del glaciar Perito Moreno, sobre el brazo Rico del Lago Argentino 2 El glaciar Perito Moreno, con las cumbres patagónicas al fondo Cumbres patagónicas (tal vez el Cerro Cervantes) Más cumbres patagónicas El Cerro Moreno Las últimas imágenes del Glaciar Perito Moreno 1 Las últimas imágenes del Glaciar Perito Moreno 2 Un curioso y hambriento diucón (Xolmis pyrope) Comesebo patagónico (Phrygilus patagonicus), degustando una galleta Cauquenes comunes y reales en Bahía Redonda del Lago Argentino, en El Calafate Flamencos australes en Bahía Redonda del Lago Argentino, en El Calafate Calles de El Calafate, al caer la tarde Vista de El Calafate desde el avión de vuelta a Buenos Aires Las soledades patagónicas, desde el aire
Si mis atentos lectores y lectoras han llegado hasta el final de esta galería, les espera la promesa de una nueva serie, dedicada a las cataratas de Iguazú. En un par de días la tendré lista, si Dios quiere.
Poniendo los dientes largos ¿no? :-)
Bienvenido a la realidad.
He tardado tantos días en publicar las fotos por diversas razones; entre ellas, el hecho de que mirarlas una y otra vez me distraía de mis cotidianas obligaciones y de la ducha diaria de realidad. Pero es cierto, los dientes se ponen largos, filosos y acerados como puntas de hielo.
Hablando de otra cosa: si hay que hacer caso de la adaptación televisiva, el color de los témpanos y glaciares patagónicos es el mismo que el de los ojos de los Otros. Ayer compré en Casa del Libro el quinto volumen de Canción de hielo y fuego, en inglés. No veo el día en que pueda lanzarme sobre sus páginas.
¡Qué valor! Me cuesta mucho leer en inglés, aunque he visto toda la serie en versión subtitulada y me he acostumbrado a las palabrejas :-)
Para mí también es un esfuerzo, Antonio, pero lo hago con gusto, y a modo de reto personal, para desoxidar la lengua de Shakespeare.
menudo viaje hiciste , Eduardo, que lindos paisajes y que buenas fotos, …gracias por transmitirlas ….las he captado y he quedado .. digamos helado ….un abrazo patagonico…Atte Armando.
Gracias, Armando. Los paisajes de la Patagonia son todavía más hermosos que en las fotos. Cuando uno ve el glaciar Perito Moreno de frente, en toda su inmensidad, se queda sin palabras, con el corazón encogido.
Por fin he podido ver las fotos!!!! qué se puede decir…. sobrecogedoras… Me han traido a la memoría a Miriam.
Esperaremos las siguiente tanda con impaciencia.
Besos
Belén
Me alegro de que te hayan gustado las fotos, Belén. Por distintos motivos que no vienen al caso, me he retrasado mucho con la segunda entrega, pero no creo que tarde mucho en publicarla. Un abrazo.
Son bellísimas las tomas de mi Patagonia. Es una zona muy visitada por el turismo mundial al igual que el Norte argentino donde está ubicada la provincia en la cuál vivo. Es esplendorosa la zona de Quebrada y Puna, ojalá en algún momento pueda visitarla y será muy bien recibido porque el corazón de mi gente es muy generoso. Atte. Adriana
Gracias, Adriana, y perdona el retraso en responder, pero es que he estado muy ocupado con diversos asuntos. Esta mañana he publicado otra entrega de mi reportaje fotográfico por tierras argentinas, sobre las cataratas de Iguazú.
Son realmente IMPRESIONANTES, qué fotos y qué sitios, parece incleíble que se pueda llegar a ellos. No me extraña que de vez en cuando te despistes de tus actividades para entretenerte con todo ello. Supongo que seguiréis disfrutando del recuerdo de este viaje por un buen tiempo.
Un fuerte abrazo
Tienes toda la razón, Mariola. Cuando Pilar y yo repasamos las fotos, nos da una especie de vértigo, y nos decimos: «¿pero de verdad que nosotros hemos estado ahí?». De todas formas, también ocurre algo parecido con recuerdos más modestos. Por ejemplo, con nuestros paseos por la Laguna Negra o las Sierras de Urbión, que parecen hechos de un pasado muy, muy lejano.
Bueno, me ha hecho muchísima ilusión tu comentario. Cuando escriba sobre cosas que sé que te gustan, te mandaré el enlace. Que disfrutes de lo (poco que queda) del verano.
Muy lindas tomas.
Un saludo desde Rosario.
Gracias, Fede. A ver cuándo volvemos, porque queda mucha argentina por ver.