Reflexiones sobre el proceso de construcción del «yo» del autor a lo largo de la escritura y publicación de un blog.
Contenido principal
Entradas aleatorias

Por los mares y las riberas del Índico
Reseña del libro de viajes Los árabes del mar, del escritor español Jordi Esteva.

Iwo Jima desde el lado japonés
Reseña de la película Cartas desde Iwo Jima, del director norteamericano Clint Eastwood.

Más sobre tigres
Fotografías de un tigre de peluche y del tigre y el león que forman la base de un portapapeles.

Las entradas pegajosas y sus posibilidades didácticas en un blog de aula
Las entradas pegajosas y sus posibilidades didácticas en un blog de aula. Posibilidades didácticas de las entradas fijas o sticky posts.

Drama conyugal o alegoría política
Reseña de la novela La segunda mujer, de la escritora española Luisa Castro.

Un relato histórico estremecedor: Stalingrado, de Antony Beevor
Reseña del libro Stalingrado, del historiador británico Antony Beevor.

Los problemas de las URLs de WordPress y el español
Problemas de las URLs de WordPress cuando se trata de generar enlaces permanentes que incluyan términos en español.

Desde el Grand Café de Funchal
Desde el Grand Café de Funchal. Escribiendo en el blog desde un café en el centro de Funchal, capital de Madeira.

Actualización de WordPress a la versión 2.0.6
Utilizacion del procedimiento de descarga del fichero de cambios entre versiones, para realizar la actualizacion a WordPress 2.0.6.
Libros y literatura

600 entradas y casi 100 de libros
Reseña de las novelas Tempestades de acero, de Ernst Jünger, Las hermanas Grimes, de Richard Yates, En las nubes, de Ian McEwan y Guerra Mundial Z, de Max Brooks.

Richard Preston: Operación Cobra
Reseña de la novela Operación Cobra, del escritor norteamericano Ridhard Preston.

La guerra no estaba ganada de antemano
Reseña del libro Por qué ganaron los aliados, del historiador británico Richard Overy.

Los peces de la amargura
Reseña del libro de cuentos Los peces de la amargura, del escritor español Fernando Aramburu.

Hélice 4
Reseña del número 4 de la revista Hélice, de reflexiones críticas sobre ficción especulativa.
Películas y cine

Comenzando el 2006
Breves reseñas de unas cuantas películas y análisis de un ordenador de salón, un HTPC Fujitsu-Siemens Scaleo E.

De hombres y ratones (ciegos)
Reseña de la película Batman begins, del director británico Christopher Nolan.

Muy lejos del reino de los cielos
Reseña de la película El reino de los cielos, del director británico Ridley Scott.

Cine para escapar de la sofoquina
Breves reseñas de las películas Rosario Tijeras, El juego de los idiotas y El color del crimen.

La música de John Williams, en vivo
Crónica del concierto de la Film Symphony Orchestra en el Auditorio de Barañáin, el lunes 12 de marzo de 2012.
Fotografías

Disfrutando con WordPress 2.5.1
Disfrutando con WordPress 2.5.1, con una presentación de fotos de castillos y el fondo sonoro de «Mars, The Bringer of War», de Gustav Holst.

La noria de la vida y de la fortuna
Reflexión a propósito de la noria instalada en el Parque de Antoniutti de Pamplona, durante las fiestas de San Fermín.

Irati, Aezkoa, Salazar, Belagua, Larra, Arette
Fotografías tomadas el domingo, día 22 de febrero, durante un viaje por el Pirineo navarro.

Vacas enamoradas
Vacas enamoradas. Galería de fotos tomadas durante la mañana del domingo 17 de febrero de 2008, en las huertas de la Magdalena de Pamplona.

¿Quedarse en cuadro, o sin el cuadro?
Reflexión sobre una bicicleta abandonada, sin ruedas y sin manillar, encontrada en la calle Abejeras de Pamplona.

Nieve en la Plaza del Castillo
Foto de la Plaza del Castillo de Pamplona, bajo la nieve.

Tigres con FlickrCC
Uso del servicio FlickrCC para encontrar imágenes con licencias Creative Commons, que permitan su reproducción.

Nuevo efecto de superposición de imágenes para el blog
Modificación del efecto de superposición u overlay para las galerías de imágenes del blog. El plugin WP Lightbox 2 se sustituye por el plugin prettyPhoto Media.
Últimos comentarios