Sobre una posible historia cinematográfica, basada en la noticia del choque de dos submarinos nucleares, francés y británico, en aguas del Atlántico.
Contenido principal
Entradas aleatorias

Podcasts con Odeo
Podcasts con Odeo, como alternativa a otros reproductores y servicios de alojamiento de audio y multimedia.

Más sobre taxonomías y tipos de contenido personalizados: plugins para taxonomías
Recopilación de plugins relacionados con las taxonomías personalizadas de WordPress.

Memento mori
Fotografía de los huesos depositados en el subterráneo del Silo de Carlomagno, en Roncesvalles.

El Tigre, de Safari
Uso del navegador Safari para La Bitácora del Tigre, en los sistemas operativos de la familia Windows.

Algo más sobre gramática y lengua
Reflexiones sobre la relación entre gramática y lengua en la enseñanza, a parir de las ideas publicadas por Felipe Zayas en su blog.

Cuando la tele era un asunto serio
Reseña de la película Buenas noches y buena suerte, del actor y director norteamericano George Clooney.

El misterio de la página en blanco de WordPress
Sobre el problema de la página en blanco derivado de la instalación de temas en WordPress.

1001 libros que hay que leer antes de morir
Reseña de 1001 libros que hay que leer antes de morir. Relatos e historias de todos los tiempos, de Peter Boxall.

Algunas conclusiones a vuelapluma, sobre el curso en el C.P.R. de Calahorra
Algunas ideas, reflexiones y conclusiones provisionales sobre el curso en el C.P.R. de Calahorra que he impartido recientemente.
Libros y literatura

El mundo perdido de Arthur Conan Doyle
Actividades educativas con la novela El mundo perdido, del novelista inglés Arthur Conan Doyle.

Márkaris y Vargas: dos estilos policíacos
Reseña de las novelas Defensa cerrada y El accionista mayoritario, de Petros Márkaris y La tercera virgen, de Fred Vargas.

Esplendor y tragedia del héroe americano
Reseña de la novela Pastoral americana, del escritor norteamericano Philip Roth.

After Dark, de Haruki Murakami
Reseña de la novela After Dark, del escritor japonés Haruki Murakami.

Sobre blogs
Reseña del libro Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando medios, empresas y a ciudadanos, de Octavio I. Rojas, Julio Alonso, José Luis Antúnez, José Luis Orihuela y Juan Varela.
Películas y cine

Vangelis, tema de amor de Blade Runner
Vangelis, tema de amor de la banda sonora de Blade Runner, del director británico Ridley Scott (1981).

No basta con tomárselo con calma
Reseña de la película Be cool, del director norteamericano F. Gary Gray.

Cinco de siete
Sobre mis pronósticos con respecto a los ganadores de los premios Oscar, en su edición del año 2007

Nuevas formas del astracán
Reseña de la película Semen, una historia de amor, de las directoras Inés París y Daniela Fejerman.

Se nos fue Richard Widmark
Homenaje al actor norteamericano Richard Widmark, con ocasión de su fallecimiento.
Fotografías

Un nuevo experimento con Flickr
Configuración de Flickr para poder publicar las fotos de dicho servicio en La Bitácora del Tigre.

Experimentos de movilidad en la Vuelta del Castillo
Experimentos de movilidad en la Vuelta del Castillo. Fotos de la Vuelta del Castillo de Pamplona, tomadas mediante un teléfono móvil Samsung Galaxy S II y publicadas con WordPress para Android.

Fotos del Tigre
Ejemplos de las colecciones de fotos de barcos y flores publicados por Eduardo Larequi en Flickr.

Iguazú
Reportaje fotográfico de la visita a las cataratas de Iguazú, el 16, 17 y 18 de julio de 2011.

Meme, fotos y PDA
A propósito de los memes, las fotografías de Flickr y la lectura de La Bitácora del Tigre en un dispositivo PDA conectado a Internet desde una casa rural en Gartzain.

Desfile nocturno de coches en Motril
Fotografía de un desfile nocturno de coches antiguos, en Motril, Granada.

Cómo incorporar la atribución en el pie de foto
Truco para añadir a la leyenda de las imágenes de WordPress la fuente original de una imagen tomada de la Red.

Vacas enamoradas
Vacas enamoradas. Galería de fotos tomadas durante la mañana del domingo 17 de febrero de 2008, en las huertas de la Magdalena de Pamplona.
Últimos comentarios