Traducción automática en un blog de WordPress, mediante el código de Google Traductor.
Contenido principal
Entradas aleatorias

La soledad del blog y el fenómeno de los feeds incorrectos
Problemas de las fuentes RSS de La Bitácora del Tigre a la hora de ser leídas correctamente por el agregador de Planeta Educativo.

Actualización de WordPress a la versión 2.2.3
La Bitácora del Tigre ha recibido la actualización a WordPress 2.2.3, que resuelve algunos errores y problemas de seguridad.

Sitios educativos fechos al taxonómico modo 6
Elaboración de sitios web educativos de contenido específico, mediante taxonomías, tipos de contenido y campos personalizados. Sexto artículo de la serie.

Fascinación y polémica de Origen
Reseña de la película Origen, del director británico Christopher Nolan.

La clase: cine, pedagogía y realidad social
Reseña de la película francesa La clase, del director francés Laurent Cantet.

Sonata para un hombre bueno en la ceremonia de los Oscar
Reseña de la película La vida de los otros, del director alemán Florian Henckel von Donnersmarck.

No gana uno para sustos
Problemas experimentados por La Bitácora del Tigre al caducar inadvertidamente una cuenta de Flickr.

El Tigre, de Safari
Uso del navegador Safari para La Bitácora del Tigre, en los sistemas operativos de la familia Windows.

El peligro del Gran Cotilla
El peligro del Gran Cotilla. Reflexiones sobre los riesgos derivados de la omnipresencia de Internet y de los buscadores.
Libros y literatura

El final de la autoría (y de la lectura)
Reflexiones sobre los cambios en el concepto de autoría y de lectura.

Capital, de John Lanchester
Reseña de la novela Capital, del periodista y novelista británico John Lanchester.

Una deliciosa tragicomedia irlandesa: Disturbios, de J.G. Farrell
Reseña de la novela Disturbios, del escritor inglés James Gordon Farrell.

De lo sublime a lo gamberro
Reseña de la Historia de la literatura española, coordinada por José-Carlos Mainer y de La casa de Bernarda Alba zombi, de Jorge de Barnola, Roberto Bartual y Miguel Carreira.

Celebración de la vida y de la ficción
Reseña de la novela Brooklyn Follies, del novelista norteamericano Paul Auster.
Películas y cine

Veinticinco años de Blade Runner
Conmemoración del vigésimo quinto aniversario del estreno de la película Blade Runner, de Ridley Scott.

Libros de cine
Sobre el número extra de la revista Qué Leer, dedicado a películas resultantes de la adaptación de textos literarios.

No basta con tomárselo con calma
Reseña de la película Be cool, del director norteamericano F. Gary Gray.

Dos películas en una
Reseña de la película Salvador, del director español Manuel Huerga.

El hombre tranquilo: The Isle of Innisfree
Víctor Young, «The Isle of Innisfree», de la banda sonora de la película El hombre tranquilo, de John Ford (1952).
Fotografías

Disfrutando con WordPress 2.5.1
Disfrutando con WordPress 2.5.1, con una presentación de fotos de castillos y el fondo sonoro de «Mars, The Bringer of War», de Gustav Holst.

ImageManager para el Tigre
Mejora de la gestión y uso de las imágenes del blog Materiales para Lengua y Literatura, mediante el plugin ImageManager.

Sigo subiendo fotos a Flickr
Ejemplos de fotografías tomadas durante una excursión familiar a la localidad navarra de Garralda.

Otoño en Cinco Villas
Galería fotográfica de paisajes y escenas otoñales, en la comarca aragonesa de Cinco Villas.

Ruta por el cañón del Río Ubagua
Fotografías de la excursión por el cañón del Río Ubagua, desde Riezu hasta Lezáun.

¿Quedarse en cuadro, o sin el cuadro?
Reflexión sobre una bicicleta abandonada, sin ruedas y sin manillar, encontrada en la calle Abejeras de Pamplona.

Más sobre NextGen Gallery y sus efectos
Más sobre NextGen Gallery y sus efectos. Presentación de galerías mediante los plugins NextGEN Gallery y NextGEN-FlashViewer.

No gana uno para sustos
Problemas experimentados por La Bitácora del Tigre al caducar inadvertidamente una cuenta de Flickr.
Últimos comentarios