Hans Zimmer, Driving Miss Daisy, tema principal de la película homónima (1989), del director australiano Bruce Beresford.
Contenido principal
Entradas aleatorias

Homenaje al 27
Homenaje a los poetas de la Generación del 27, con dos poemas de Gerardo Diego.

La construcción del yo en los blogs
Reflexiones sobre el proceso de construcción del «yo» del autor a lo largo de la escritura y publicación de un blog.

Cuando la tele era un asunto serio
Reseña de la película Buenas noches y buena suerte, del actor y director norteamericano George Clooney.

Mejora en los efectos de superposición del blog
Mejora en los efectos de superposición de las ventanas emergentes para las imágenes del blog, mediante el plugin WP jQuery Lightbox.

Las taxonomías personalizadas de WordPress y sus posibilidades educativas, 2
Las taxonomías personalizadas de WordPress 2. Proceso de elaboración de un blog con taxonomías personalizadas.

Manual de WordPress en octavas reales
Comienzo de un manual de instalación y configuración de WordPress en octavas reales.

En el centro del gran bazar del mundo: Antonio Muñoz Molina, Ventanas de Manhattan
Reseña del libro Ventanas de Manhattan, del novelista español Antonio Muñoz Molina.

La guerra de África, desde las trincheras: El nombre de los nuestros, de Lorenzo Silva
Reseña de la novela El nombre de los nuestros, del escritor español Lorenzo Silva.

El meme del año
Consejos para la incorporación de las TIC en la didáctica de un área, en respuesta al meme convocado por Charo Fernández Aguirre.
Libros y literatura

Barcelona, entre Harris y Harris
Crónica del viaje a Barcelona, del 3 al 7 de diciembre de 2008.

Capital, de John Lanchester
Reseña de la novela Capital, del periodista y novelista británico John Lanchester.

Internet, la imprenta del siglo XXI
Reseña del libro Internet: la imprenta del siglo XXI, del escritor argentino Alejandro Piscitelli.

En el Día del Libro: Book, Asimov y los loritas
Sobre el vídeo de Book y sus antecedentes en un ensayo de Isaac Asimov.

El mejor cómic de la historia
Sobre la nueva edición de los álbumes de Príncipe Valiente, de Hal Foster, a cargo de Manuel Caldas.
Películas y cine

John Williams y el gozo de la música de cine
John Williams y el gozo de la música de cine: fragmentos de diversas bandas sonoras del compositor norteamericano.

Cinco de siete
Sobre mis pronósticos con respecto a los ganadores de los premios Oscar, en su edición del año 2007

Pollack hacía muy buen cine en los setenta
Reseña de la película Los tres días del cóndor, del director norteamericano Sydney Pollack.

La escuela de John Ford
Valores educativos de la película El hombre que mató a Liberty Valance, del director norteamericano John Ford.

Heliolatrías
Reseña de la película Sunshine, del director británico Danny Boyle.
Fotografías

Vuelta al embalse de Irabia
Fotografías de un recorrido alrededor del embalse de Irabia, en Navarra, el día 22 de agosto de 2010.

ImageManager para el Tigre
Mejora de la gestión y uso de las imágenes del blog Materiales para Lengua y Literatura, mediante el plugin ImageManager.

Otro Slideshow de Flickr
Pase de diapositivas de fotografías de obras públicas, realizado con el servicio online Embed Flickr.

El Tigre patagónico
Reportaje fotográfico del viaje al Parque Nacional Los Glaciares, Patagonia, Argentina, del 12 al 16 de julio de 2011.

Un nuevo experimento con Flickr
Configuración de Flickr para poder publicar las fotos de dicho servicio en La Bitácora del Tigre.

Miré los muros de la patria mía
Reflexión a propósito del derrumbe de una parte del baluarte del Labrit, en Pamplona.

La nieve desde el balcón
La nieve desde el balcón. Fotografías de la nevada caída sobre Pamplona, la tarde del 16 de diciembre de 2009.

Experimentos de movilidad en la Vuelta del Castillo
Experimentos de movilidad en la Vuelta del Castillo. Fotos de la Vuelta del Castillo de Pamplona, tomadas mediante un teléfono móvil Samsung Galaxy S II y publicadas con WordPress para Android.
Últimos comentarios